Primaria para tod@s
25 N DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA (DE GÉNERO)
En el entorno escolar trabajamos para la eliminación de todo tipo de violencia, este día en contra de la de género y buscamos mensajes de BUENOS TRATOS.
28-F DÍA DE ANDALUCÍA
Aunque durante todo el año estemos conociendo y difundiendo valores, contenido e idiosincrasia de nuestra tierra. La última semana de febrero la trabajamos especialmente.
Algunas páginas con recursos:
El 28 de Febrero se celebra el día de Andalucía.
Andaluces ilustres
- Unidad Didáctica de Andalucía: 1er y 2º Ciclo
- Centro de Recursos para la enseñanza y el aprendizaje
- ¿Conoces Andalucía? Recurso J-Clic
- Para conocer más y darse un paseíllo por nuestra comunidad, pincha aquí.
- En este enlace podemos evaluar Andalucía,CONOCIMIENTO DEL MEDIO
CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCÍA
Aquí tenemos un cómic del Padre de Nuestra Tierra, Blas Infante
Entra en esta webquest para conocerla mejor. Aquí tenemos otras actividades
Esta actividad te va a gustar. Pincha aquí
Más actividades....
El himno de Andalucía,Nos actualizamos con ... LA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA,
- https://learning-corner.learning.europa.eu/index_es
- https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/paises-ue.html#:~:text=Pa%C3%ADses%20de%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea%20(UE)%3A%20Alemania%2C%20B%C3%A9lgica%2C,%2C%20Lituania%2C%20Portugal%20y%20Ruman%C3%ADa.
- leemos la definición de la Wikipedia,
Vamos a comprobar lo que sabemos

Direcciones importantes:

EL RELIEVE DE ESPAÑA
Para adentrarnos en el tema del RELIEVE vamos a consultar el navegador GOOGLE EARTH , es posible que la tengas que instalar si no la tienes instalada. Si está en un tablet, busca la aplicación que es gratuita.
Estudia y completa este esquema con los conceptos básicos y con los ríos de cada vertiente.
ACTIVIDADES PARA REPASAR
1.RIOS
2.VARIAS ACTIVIDADES
3.Más sobre los ríos
4. MAPAS DE ESPAÑA
RELIEVE DE EUROPA Y ESPAÑA
A continuación os presento unos enlaces que nos llevan a mapas interactivos sobre el relieve europeo.
1. Ríos de Europa
2. Ríos de Europa 2
3. Átlas Didáctico
4. Creamos un climograma
1. Ríos de Europa
2. Ríos de Europa 2
3. Átlas Didáctico
4. Creamos un climograma
12 de octubre: Día de la Hispanidad
Con esta divertida presentación de Orientación Andújar, vamos a recordar "El día de la Hispanidad". Pincha en la foto
EL UNIVERSO
Introducimos este tema de Ciencias Sociales de una forma muy interesante, primero conociendo a Karl Sagan (pinchar aquí, para conocer su biografía), también encontramos un portal con su nombre muy interesante y observamos qué sucede en un ECLIPSE solar (pinchar aquí).
Éste es el ESQUEMA del tema:
Algunas curiosidades.....
Aunque la Tierra y Marte son del Sistema Solar tienen muchas diferencias.
1º La Tierra es casi el doble de grande que Marte.
2º La distancia al Sol desde Marte es mayor que la distancia de la Tierra al Sol.
3º El agua en Marte está helada porque hace mucho más frío que en la Tierra (Marte -63ºC y la Tierra 15ºC).
4º En Marte la cantidad de dióxido de carbono es de un 95% por lo tanto no hay vida. En la Tierra hay nitrógeno, oxigeno... por lo tanto hay vida.
5º El año en Marte dura 686,98 días en cambio en la Tierra 365,26 días. En Marte el año es mucho más largo
Aclaramos qué es un:
Sé que os apasiona este tema... veremos a ver si podemos llevar a cabo una sorpresa....próximamente...
Unas alumnas de 5-B se muestran muy interesadas por Laika, la perra astronauta. Encontramos en el blog de A. T. este video.
LAIKA,PINCHA EN EL NOMBRE DE LA PERRITA
CELEBRAMOS LA CONSTITUCIÓN
Durante esta semana llevaremos a cabo unas actividades para conmemorar que se acerca el Día de la Constitución.
Si prefieres leer el texto para niños y niñas de forma íntegra, pincha en la foto aquí abajo.
Es importante que conozcas y estudies los siguientes conceptos de este esquema:
DESDE CASA: os invito a jugar a este CAZA DEL TESORO sobre la Constitución.
NUESTRO HIMNO, QUE COMO SABEIS NO TIENE LETRA.
LA POBLACION Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCIA
LENGUA: GÉNEROS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Vamos a echar un vistazo al vídeo de Aaron Asencio Géneros literarios y no literarios y estas diapositivas:
MATEMÁTICAS: números romanos
Vamos a ver unos vídeos explicando los números romanos
Pincha en estos códigos: http://youtu.be/dtimGBrGzos http://youtu.be/7VSNeaERJEc
GRUPO NOMINAL
Una vez estudiados los elementos gramaticales, vamos a estudiar cómo se relacionan:
LA ORACIÓN.
Vamos a ver los siguientes vídeos sobre GRUPO NOMINAL, ADJETIVAL Y ADVERBIAL.
CC.NN. FUNCIONES VITALES
Vamos a trabajar primero en el cuerpo humano y la importancia de las funciones vitales.
Pincha en el siguiente enlace para ver una presentación.
https://view.genial.ly/5ff4beae3289010d92a50d6d/presentation-cuerpo-humano-3er-ciclo
CIUDADANÍA: CUESTIONARIO INCUESTIONABLE
Tras realizar un cuestionario hace unas semanas, os presento las respuestas del alumnado de 5º en cuanto al confinamiento en casa durante estas semanas.
Os lo resumo en este vídeo.
Como siempre, gana el querer estar con la familia y los amigos.
#yomequedoencasa
Os lo resumo en este vídeo.
Como siempre, gana el querer estar con la familia y los amigos.
#yomequedoencasa
MATEMÁTICAS: JERARQUÍA DE OPERACIONES
- Decimales y números mixtos
- Paréntesis
- Productos y cociente
- Sumas y restas
PUEDES PRACTICAR JUGANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
LENGUA: FAMILIAS DE PALABRAS y CAMPO SEMÁTICO
Aquí os dejo unos enlaces para practicar las FAMILIAS DE PALABRAS. Pincha en el vídeo.
Familias de palabras 2
Familias de palabras 3
Una familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la
misma raíz. Cada familia está formada por una palabra primitiva, susderivadas y
sus compuestas.
Ejemplo: cocina ➝cocinar, cocinero, cocer
Ø
Familias de palabras 1Familias de palabras 2
Familias de palabras 3
CAMPO SEMÁNTICO
Un campo semántico es un conjunto de palabras que comparten algún rasgo de su significado.
Un campo semántico es un conjunto de palabras que comparten algún rasgo de su significado.
Animales prehistóricos ➝mamut, alce,
bisonte estepario…
observa con atención el siguiente vídeo:
EL VERBO
Dentro de los elementos de la Gramática encontramos el VERBO.
EL VERBO
VERBO: RAÍZ Y DESINENCIA
LAS CONJUGACIONES, pincha para ver información.
El verbo puede tener distintas FORMAS: PERSONAL O NO PERSONAL.
Vamos a leer esta información, pincha en este enlace.
Aquí tienes un CONJUGADOR DE VERBOS
Juega con los verbos 1
Juega con los verbos 2
Juega con los verbos 3
Juega con los verbos 4
EL VERBO
VERBO: RAÍZ Y DESINENCIA
LAS CONJUGACIONES, pincha para ver información.
El verbo puede tener distintas FORMAS: PERSONAL O NO PERSONAL.


Vamos a leer esta información, pincha en este enlace.
Aquí tienes un CONJUGADOR DE VERBOS
Juega con los verbos 1
Juega con los verbos 2
Juega con los verbos 3
Juega con los verbos 4
ETAPAS DE LA HISTORIA: LA EDAD MEDIA
Vídeo introductorio a LA EDAD MEDIA, pincha aquí para verlo.
En la Edad Media nos encontramos con grandes batallas y nuevos pueblos...

En la Edad Media nos encontramos con grandes batallas y nuevos pueblos...

MATEMÁTICAS: ÁNGULOS Y MEDIDAS. EJES CARTESIANOS
EJES CARTESIANOS
Puedes practicar en estos enlaces:
PUEDES JUGAR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)